Ascenso nº 593(6º Centenario)
Cima 110(Bizkaia).Catálogo de Cimas de E.H.
Por: Javier Fdez-Maika Zabalza
*Se conocen como montes bocineros (en euskera Deiadar-mendiak) a las cinco cumbres de Bizkaia desde las que antiguamente hacían sonar bocinas de cuernos para anunciar a las gentes la celebración de las Juntas Generales del Señorío de Bizkaia a través de señales sonoras y luminosas. Estas cimas, que pertenecían a los montes de Kolitza, Ganekogorta, Gorbea, Oiz y Sollube, podían verse por todo el territorio histórico y cada una de ellas pertenecía a una merindad distinta del Señorío de Bizkaia.
El primer monte en dar el aviso empleando el cuerno era el Gorbea y, a continuación, los otros montes respondían desde sus respectivas cimas. Cuando los pueblos vecinos advertían la llamada a la participación ciudadana, sabían que en el siguiente cambio de luna tendrían lugar las Juntas Generales.
Mapa
Por: Javier Fdez-Maika Zabalza
*Se conocen como montes bocineros (en euskera Deiadar-mendiak) a las cinco cumbres de Bizkaia desde las que antiguamente hacían sonar bocinas de cuernos para anunciar a las gentes la celebración de las Juntas Generales del Señorío de Bizkaia a través de señales sonoras y luminosas. Estas cimas, que pertenecían a los montes de Kolitza, Ganekogorta, Gorbea, Oiz y Sollube, podían verse por todo el territorio histórico y cada una de ellas pertenecía a una merindad distinta del Señorío de Bizkaia.
El primer monte en dar el aviso empleando el cuerno era el Gorbea y, a continuación, los otros montes respondían desde sus respectivas cimas. Cuando los pueblos vecinos advertían la llamada a la participación ciudadana, sabían que en el siguiente cambio de luna tendrían lugar las Juntas Generales.
Mapa
Mapa
Itinerario.-Desde Agirre,recorrido circular.
Itinerario.-Desde Agirre,recorrido circular.
0 comentarios:
Publicar un comentario